Los planos estructurales son dibujos técnicos que muestran la disposición de los elementos estructurales de un edificio o estructura. Estos planos incluyen información sobre la ubicación, tamaño y tipo de materiales utilizados para la construcción de columnas, vigas, muros, entre otros elementos estructurales. Son esenciales para la construcción de edificios seguros y que cumplan con las normativas de construcción, ya que proporcionan la información necesaria para la construcción de la estructura.
Plano general de la estructura
Este plano muestra la ubicación y las dimensiones de las estructuras principales, como vigas, columnas y entrepisos. Al mismo tiempo muestra las volumetrías de materiales en una tabla, descripción de todos los materiales que se utilizaran (resistencia del concreto, calidad del acero, recubrimientos, etc) y notas generales del proyecto, así como las normativas que rigen la construcción.
Plano de cimentación
Este plano muestra la ubicación de la cimentación de la estructura. En este plano se establecen los ejes principales que regirán los siguientes planos. La información mostrada debe tener todas las medidas necesarias para trazar la cimentación en el lugar de construcción, así como las medidas a un punto de referencia.
Puedes leer mas sobre este tipo de plano en:Plano de cimentación
Plano de detalles de cimentación
En este plano se muestran las dimensiones particulares de cada cimentación (zapatas, pilotes, etc), así como a la profundidad que se deberá de realizar la excavación, armado del acero de refuerzo con diámetros y separaciones.
Plano de detalles de anclaje
Cuando la estructura sea de acero, se necesitará de detalles para realizar la unión de columnas y cimentación. Este plano es el encargado de mostrar cómo serán estas conexiones, así como los materiales y dimensiones que tendrán los anclajes y placas base.
Plano de columnas
Este plano muestra los detalles de las columnas, incluyendo su tamaño, sección transversal, armado del acero de refuerzo y ubicación.
Plano de firme y juntas
En algunas construcciones industriales los firmes deben de soportar cargas de gran magnitud de maquinaria o equipos. En este plano se muestra el armado del acero de refuerzo, separación entre juntas, así como detalles constructivos de las juntas.
Plano de vigas y losa
Este plano muestra los detalles de las vigas, incluyendo su tamaño, sección transversal, armado de acero de refuerzo y ubicación.
Plano de largueros.
En caso de que la techumbre sea de acero, se suele utilizar largueros para soportar esta. En este plano se muestra detalles de conexiones, sección transversal y ubicación.
Plano de laminado.
En este plano se muestran los traslapes, conexiones y tipos de laminas que se utilizaran para la techumbre.
Plano de conexiones.
Este plano muestra cómo se unen las diferentes partes de la estructura, incluyendo los detalles de las conexiones entre vigas y columnas ya sean de acero o concreto.
Plano de elevaciones.
Este plano muestra la altura de cada nivel de la estructura.
En conclusión, los planos estructurales son una herramienta fundamental en la construcción de edificios y estructuras. Proporcionan información detallada y precisa sobre la disposición y características de los elementos estructurales, lo que es esencial para garantizar la seguridad y solidez de la construcción. Además, los planos estructurales son necesarios para cumplir con los estándares y regulaciones de construcción y para asegurarse de que la estructura cumpla con los requisitos de seguridad y funcionamiento adecuados. En resumen, los planos estructurales son un componente clave en el proceso de diseño y construcción de edificios y estructuras.
0 comentarios